Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

LA MANO,LA VIDA, LA PLUMA... LA MANO, LA VIDA, LA PLUMA... ...cosas de la vida, que pasan,,...

LA MANO,LA VIDA, LA PLUMA...  LA MANO, LA VIDA, LA PLUMA... ...cosas de la vida, que pasan,,...
tiramos de "la pluma" y nace un escrito para trasmitirlo. Como algo más que nos hace saber que estamos y lo sentimos. La fotografía o el dibujo lo capta... todos te abren las puertas de la imaginación. @AmonsuMontul -(aquelsoy)

FRENTE A LA "DOXA": "EL CRITERIO"... que de niños vale; de adultos nos diferencia. (aquelsoy). AM

EL GALLO DE ORO- (novela) adaptación al CINE del escritor mexicano Juan Rulfo

del AUTOR DE PEDRO PÁRAMO....  

LA VACA QUE RÍE / LA INDUSTRIA DE LA LECHE / PESAME STREET

 

Barrio Francés de Nueva Orleans : construido durante la administración española /no se enseña en los libros de historia francesa

  El famoso Barrio Francés de Nueva Orleans, el más antiguo de la ciudad, fue construido durante la administración española de la Luisiana. En 1763, por el Tratado de París, Francia cedió el territorio de Luisiana al Imperio español y este se convirtió en una provincia de la capitanía general de Cuba. Nueva Orleans contaba en ese momento con apenas dos mil habitantes. En tiempos de Alejandro O’Reilly, segundo gobernador español de la Luisiana, diez años más tarde, la población se había duplicado, fundamentalmente con migración procedente del Caribe español. En enero de 1777 fue nombrado gobernador Bernardo de Gálvez y la administración española mejoro bastante la ciudad en sí, no expulsó a la población española de origen francés, sino que la trató con mucha deferencia. El Cabildo impuso por ley la construcción en ladrillo en lugar de madera, después de dos incendios devastadores acaecidos en 1788 y 1794, y así floreció una ciudad nueva, espectacularmente hermosa que puede visitars...