Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

LA MANO,LA VIDA, LA PLUMA... LA MANO, LA VIDA, LA PLUMA... ...cosas de la vida, que pasan,,...

LA MANO,LA VIDA, LA PLUMA...  LA MANO, LA VIDA, LA PLUMA... ...cosas de la vida, que pasan,,...
tiramos de "la pluma" y nace un escrito para trasmitirlo. Como algo más que nos hace saber que estamos y lo sentimos. La fotografía o el dibujo lo capta... todos te abren las puertas de la imaginación. @AmonsuMontul -(aquelsoy)

FRENTE A LA "DOXA": "EL CRITERIO"... que de niños vale; de adultos nos diferencia. (aquelsoy). AM

A Brocchi «NADIE LO TOMÓ EN SERIO» 

Se reían de él, lo llamaban “el pintor de casas con huesos en el bolsillo”.Y sin embargo, en sus manos, estaba el futuro de una ciencia que aún no tenía nombre. A comienzos del siglo XIX, en un pequeño pueblo del Piamonte, un niño miraba las colinas como si fueran libros abiertos. Su nombre era Giovanni Battista Brocchi, y mientras otros buscaban fortuna, él buscaba fósiles. Amaba la tierra. La quebraba con manos, con corazón y con mente. Donde otros veían solo piedras, él encontraba historias antiguas: conchas fósiles, restos de animales marinos, huellas de mundos que ya no existían. Fue uno de los primeros en proponer algo impensable: la Tierra cambia. Las especies cambian. La vida se extingue. Por decirlo, fue despreciado. Los campesinos lo acusaban de profanar los muertos. Los sacerdotes, de hereje. Los académicos, de ignorante: no tenía apellidos ilustres ni cátedras. Y sin embargo, persistió. Estudió en Padua. Caminó solo durante meses, cargando bolsas llenas de fósiles. Durmió e...

DEL SOLSTICIO DE VERANO: en la tarde del 19 para el 20 de junio es cuando mejor se suele marcar...

... y por la ventana de piedra pasó la luz, la última o la primera según se mire y se desparramó sobre el Almogarén... siendo no más que un «reloj solar» a la antigua usanza y que hay que conocer. Antes las horas importaban un comino, lo importante era la estación para procurar el poder sobrevivir, al menos hasta que algo entendieran y como protegerse o avanzar; que nada está de más.

INSULINA EN TUS NEURONAS... «más vale tarde que nunca» y antes llegaron a la luna, teniendo la cabeza pegada al cuerpo: ¡¡¡que cosas!!!!

Durante décadas se creyó que solo el páncreas producía insulina. Hoy, los científicos confirman que el cerebro también la genera… y esto podría cambiar la forma en que entendemos enfermedades como el Alzheimer. «Fuente remitida: Comunidad biológica»

LAS CAMELIAS DE UNA DAMA: de A.Dumas a la opera con Verdi y a la leyenda desconocida...

       En enero de 1847, una joven de rostro pálido y mirada melancólica agonizaba de tuberculosis en París. Tenía apenas veintitrés años y ya era una leyenda. Su nombre era Marie Duplessis, la más célebre de las cortesanas del siglo XIX, inmortalizada más tarde por Dumas hijo como La dama de las camelias e inspiradora de la ópera más famosa de Verdi: La Traviata.            Pero Marie no nació entre terciopelos ni camelias. Llegó al mundo como Rose Alphonsine Plessis, el 15 de enero de 1824, en un hogar pobre de Normandía, entre el alcohol y la violencia. Su padre, un vendedor ambulante de carácter áspero, la vendió a un hombre cuando ella tenía apenas catorce años. Así llegó a París.           Comenzó lavando ropa en una lavandería, analfabeta y sin futuro, pero su belleza era magnética: ojos oscuros, piel luminosa, un rostro inolvidable. Pronto comprendió que su apariencia era su única moneda, y empe...