...de más está decir, que no soy crítico ni entendido para tal, pero mi percepción fue "EXTRAÑA"- una obra basada en un libro de Vargas Llosa, - a la vez recrea relatos del Decamerón de Boccaccio - con un ELENCO DE ACTORES EXTRAORDINARIOS:
¿Qué pintaba Vargas Llosa de supuesto actor? - puedo entender que es una aspiración noble de un escritor- y que como se dice "fue el director" quién lo involucró más de lo previsto - quizás pensándolo más como gancho atractor - pero si bien nadie puede descabalgarlo de su obra literaria (y yo apenas he podido tragarme un par de sus libros) pero su magistral exposición, a mi no me desafía, y por ello (o lo mismo aún no lo he leído lo suficiente) y por ello me atrevo a no "endiosarlo" ---
EL ESPAÑOL estaba transformado, Madrid llena de banderolas a lo Sajón y sus reinas- Las tablas de un actor, son necesarias para que una representación sea llevada de la ficción que es la literatura, - y el era consciente de todo esto - a una realidad ficticia, pero digamos hacerla "operativa" en el estreno.
SIEMPRE TUVE LA DUDA DE QUE ESTA OBRA COMO OTROS TANTOS HECHOS SON PREMONICIONES DE LO SOCIAL: FUE PREVIO A LA GRAN PESTE del COVID-19
No, nunca es bueno confundir talento y habilidades.
Tantico como "moral" e "identidad".
Dominar el idioma es preciso para escribir. Escribir en lo literario se torna un desafío... representar la ficción es un oficio que requiere de muchas habilidades. Y un autor tan prolífero (no hablo de nobel ni estas gaitas inventadas que lo tiene) en obras y artículos, muchos de ellos vergonzosos - Lo dicho- Menos mal que ese día pude recorrer las entrañas del Español y me quedé como más tranquilo, más sosegado. O algo así.
..y si no me creen, pasen y vean a continuación:
Comentarios
Publicar un comentario