Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

LA MANO,LA VIDA, LA PLUMA... LA MANO, LA VIDA, LA PLUMA... ...cosas de la vida, que pasan,,...

LA MANO,LA VIDA, LA PLUMA...  LA MANO, LA VIDA, LA PLUMA... ...cosas de la vida, que pasan,,...
tiramos de "la pluma" y nace un escrito para trasmitirlo. Como algo más que nos hace saber que estamos y lo sentimos. La fotografía o el dibujo lo capta... todos te abren las puertas de la imaginación. @AmonsuMontul -(aquelsoy)

FRENTE A LA "DOXA": "EL CRITERIO"... que de niños vale; de adultos nos diferencia. (aquelsoy). AM

SANJORAS EN LOS MUROS... «antisemitismo y el mundo islámico»

  El antisemitismo y el mundo islámico foto: Gran Mufti y Hitler Mahoma es el profeta del islam, tenía una relación complicada con los judíos. El pueblo judío es maldecido en el Corán, sin embargo también se le otorga el estatus de dhimmi como un "pueblo protegido", lo que significa que pueden vivir bajo gobierno musulmán sin tener que convertirse. Aunque en la práctica el rótulo de dhimmi implica "segunda clase", con un código de ley diseñado para separar a los judíos, humillarlos y enfatizar su inferioridad. Similar a la experiencia judía en Europa, los judíos en el mundo islámico a veces fueron tratados bien, aunque en otros momentos fueron sujetos a horrorosas persecuciones, líbelos, expulsiones y otras humillaciones. A pesar de las afirmaciones respecto a que el antisemitismo islámico es un fenómeno nuevo y simplemente es una reacción al sionismo, abundan los ejemplos de persecución islámica antijudía previos al retorno de los judíos a Israel, incluyendo la trá...

SANJORAS EN LOS MUROS... «antisemitismo y el holocausto»

  El antisemitismo y el Holocausto En los siglos previos a la Segunda Guerra Mundial, Alemania era una nación inundada de teorías racistas: convencidos de su propia superioridad y a la vez envueltos en una lucha existencial con los judíos del mundo. Como lo expresó Wilhelm Marr, quien acuñó el término "Antisemitismo" en 1879: Tenemos entre nosotros a una tribu extranjera flexible, tenaz e inteligente que sabe cómo poner en juego de diversas maneras la realidad abstracta. No los judíos individuales sino el espíritu judío y la consciencia judía han dominado al mundo… Con toda la fuerza de sus ejércitos, el orgulloso imperio romano no logró lo que lograron los semitas en el Occidente y particularmente en Alemania. Hitler, el líder indiscutible de Alemania desde su ascenso al poder en 1933 hasta su muerte en 1945, reunió las considerables fuerzas de su nación en un esfuerzo por expandir la visión de Marr. Si sólo un país, por cualquier motivo, tolera en él a una familia judía, es...

SANJORAS EN LOS MUROS...«antisemitismo en Europa»

  El antisemitismo en Europa El  antisemitismo europeo , si bien siempre latente, llegó a niveles feroces con las  cruzadas .  En el siglo X, la Europa cristiana se vio presa de la "fiebre del milenio" y la certeza de la segunda venida de Jesús (esperada para el año 1000). Cuando eso no sucedió, los cristianos dirigieron su ira contra los judíos, quienes no sólo rechazaron a Jesús en vida, sino que, en virtud de conservar sus creencias judías, continuaban rechazándolo. Las cruzadas (que comenzaron en el año 1095) marcaron la primera violencia colectiva europea a gran escala contra los judíos, lo que se convirtió en el patrón hasta los tiempos modernos. Se estima que entre el 30 y el 50 por ciento de los judíos de Europa fueron masacrados por los cruzados que se abrían paso por Europa en su camino a liberar la Tierra Santa (donde asesinaron a la comunidad judía de Jerusalén). Sin embargo, en los siglos siguientes, la experiencia de los judíos en Europa todavía llegó a...

SANJORAS EN LOS MUROS... «La historia del antisemitismo»

  La historia del antisemitismo El antisemitismo es único en los anales de la historia, y sus características distintivas incluyen su universalidad, longevidad, intensidad e irracionalidad. Universalidad: el odio judío es omnipresente y desde la era clásica, con el comienzo de la diáspora judía, los judíos se vieron sometidos a dificultades en las tierras donde vivieron, ya sea en Europa, Medio Oriente, el norte de África o el nuevo mundo. Longevidad: el antisemitismo tiene milenios, y podemos encontrarlo en el imperio griego seléucida (en la época de la historia de JANUCÁ ) y con los decretos romanos como respuesta a sus dificultades para gobernar a la Judea ocupada por Roma. Pero todo se volvió mucho más enfocado e intenso con la conversión de Roma al cristianismo, el surgimiento del islam y los eventos que precedieron y rodearon a las cruzadas. En la época medieval, los crueles decretos, las expulsiones y los ataques antisemitas sancionados por el gobierno ya eran noticias vieja...

SANJORAS EN LOS MUROS... «ANTISEMITISMO»

  ¿Qué significa antisemitismo? Antes de referirnos a una definición específica de antisemitismo, es necesario explorar la historia del término. El término antisemitismo fue acuñado en 1879 por el periodista y teórico de raza alemán Wilhelm Marr, en su panfleto "El camino a la victoria del germanismo sobre el judaísmo". Marr se expandió sobre temas que había mencionado en una obra previa, en donde advertía que los judíos, como un grupo racial distintivo, o "semitas", se estaban infiltrando y diluyendo la cultura alemana pura. El termino es algo inapropiado en cuanto que "semita", especialmente en el uso moderno, se refiere principalmente a un grupo lingüístico y alude también a otros, como los que hablan árabe, arameo y fenicio. Pero en el pantano racista de la Alemania del siglo XIX, se utilizó específicamente para referirse a los judíos y enfatizar su inferioridad racial. El término cobró fuerza y hoy se lo usa casi universalmente para describir el odio ...

SANJORAS en los muros... SOY SUBJETIVO

  AL SER SUJETO... SOY SUBJETIVO. PERO AL SER CONSCIENTE ME PERMITE AVANZAR. FOTO/MOTAJE gK/espino. - SANJORA de mi muro Amonsu Montul