Ir al contenido principal

LA MANO,LA VIDA, LA PLUMA... LA MANO, LA VIDA, LA PLUMA... ...cosas de la vida, que pasan,,...

LA MANO,LA VIDA, LA PLUMA...  LA MANO, LA VIDA, LA PLUMA... ...cosas de la vida, que pasan,,...
tiramos de "la pluma" y nace un escrito para trasmitirlo. Como algo más que nos hace saber que estamos y lo sentimos. La fotografía o el dibujo lo capta... todos te abren las puertas de la imaginación. @AmonsuMontul -(aquelsoy)

FRENTE A LA "DOXA": "EL CRITERIO"... que de niños vale; de adultos nos diferencia. (aquelsoy). AM

SANJORAS EN LOS MUROS... «mentiras VAN: POR CULPA DE ISRAEL»

 


¿Es acaso Gaza pobre por culpa de Israel?




    La mayor carga sobre la economía de Gaza es Hamás, que gestiona mal las finanzas de Gaza, roba lo que reciben de ayuda a una gran escala, acapara recursos para sus combatientes mientras descuida a los civiles y aterroriza a la población. 

    En este momento, mientras los civiles en Gaza están sufriendo, Hamás tiene en sus manos combustible, alimentos, medicinas y otros suministros para varios meses.

    Los indicadores económicos muestran cuán dañino ha sido Hamás para Gaza. Hasta el 2007, cuando eligieron a Hamás para gobernarlos, Gaza y la Banda Occidental tenían un PIB per cápita similar. Desde entonces, la Banda Occidental vio un substancial crecimiento económico y su PIB per cápita ahora es mucho mayor de lo que era en el 2007. En Gaza, la tendencia es a la inversa: el PBI per cápita en Gaza ha disminuido, y actualmente es la mitad de lo que era hace treinta años.

    El desastroso gobierno de Hamás no incentiva las inversiones. El Departamento de Estado de Estados Unidos (que siempre han financiado a Israel) señala: "Las empresas en Gaza han informado de casos en los que los tribunales y funcionarios de Hamás han empleado la coerción o actuaron de otra forma fuera del sistema legal cuando se relacionan con empresas privadas". En otras palabras: demandas de sobornos y una atmósfera de miedo e intimación que ahuyenta a los empresarios. 

    Antes de que Israel se retirara de Gaza en el 2005, las granjas de Gaza producían el 15% de la producción agrícola de Israel, y la gran mayoría de sus productos orgánicos. Con ricas tierras de cultivo y 40 kilómetros de deslumbrante costa mediterránea, Gaza podría ser una potencia económica. Hamás anuló todo ese potencial.

    Otras razones importantes de la pobreza de Gaza es la negativa de Hamás a invertir en los ciudadanos comunes y corrientes, y el saqueo de la ayuda que llega destinada a los civiles. Por ejemplo, en una entrevista reciente con "Russia Today" un funcionario de Hamás que vive en el Líbano describió cómo el gupo terrorista fabrica sus propios lanzadores de misiles Qassam de largo alcance con tuberías de agua. Eso significa que hay menos tuberías para dar servicio a la creciente población de Gaza. El 15 de octubre del 2023, la UNRWA (la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Medio), encargada de la ayuda de la ONU sobre el territorio de Gaza, publicó en Twitter que les habían ordenado abandonar su sede en la ciudad de Gaza mientras los funcionarios de Hamás cargaron en camiones los suministros de combustible y medicinas de la ONU y se los llevaron. La UNRWA, que ha sido acusada de estar del lado de Hamás, eliminó rápidamente la publicación y luego negó que se hubiera producido algún saqueo. La creciente tasa de natalidad (más del 43% de los habitantes de Gaza tienen menos de 15 años) también supone una presión adicional para una infraestructura social ya desvencijada.

    Gaza es una región pobre. Según el gobierno de los Estados Unidos, su PBI per cápita en el 2021 (el año más reciente del que se proporcionan cifras) fue de 5.600 dólares. La economía creció más del 7% desde el 2020; el PBI total se estimó en aproximadamente tres mil millones de dólares. Sin embargo, según algunas medidas, Gaza ocupa un lugar destacado entre las naciones industrializadas. Por ejemplo, Gaza tiene 13 hospitales, y su tasa de mortalidad materno fetal es inferior a la de los Estados Unidos. Gaza tiene altos niveles de escolaridad y una fuerza laboral educada. Si algo frena la economía de Gaza es el desastroso reinado del robo y la corrupción De Hamás.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ELLOS ... pura piedra.

... Y TODOS MIRARON EL SOL; y yo me fijé en los que teníamos al ladito y nadie los vio. Es natural, llevan siglos pasando desapercibidos... ellos siempre nos observan, no se si se asombran de que no los tengamos muy en cuenta. Sí, son viejos sabios, saben que son el origen del origen de todo... Los seres pétreos nos llevan siempre a donde vamos... VIDAS DE PIEDRA. #vidasdepiedra «fuente: de soda»

DIVORCIO EN LA ÉPOCA MEDIEVAL

  En la época medieval, el divorcio no era fácil de conseguir, por lo que se buscaban alternativas. Aunque no era común resolver divorcios mediante combates, existen referencias a esta práctica. La más famosa proviene del instructor de combate alemán Hans Talhofer, quien escribió el "Fechtbuch" (“Libro de esgrima”) en 1467, un tomo ilustrado que incluía técnicas para duelos de "divorcio". Dada la ventaja física de los hombres, debían luchar desde dentro de un agujero que llegaba a su cintura y tenía un metro de ancho, con una mano atada y tres palos de madera. Las esposas, por otro lado, estaban armadas con tres piedras de hasta ocho libras, envueltas en tela, y podían moverse libremente alrededor del agujero. Ambos debían usar armas de la misma longitud. Si el marido tocaba el borde del agujero, perdía un palo. Tras perder los tres, debía continuar desarmado, intentando meter a su mujer en el agujero antes de ser golpeado. El manual de Talhofer ofrecía consejos sob...

Donde el bosque se arrodilla en silenciosa reverencia... «va de piedras»

          Ocultos en las profundidades de las boscosas laderas del Cáucaso Occidental, en el sur de Rusia, estos dólmenes megalíticos —algunos datan del 3000 al 2000 a. C.— se encuentran entre las estructuras prehistóricas más misteriosas de Europa. Elaborados con asombrosa precisión a partir de enormes losas de piedra, su propósito exacto sigue siendo objeto de debate: tumbas, santuarios o algo perdido en el tiempo.      La piedra frontal, perforada con un agujero perfectamente redondeado, mira como un ojo antiguo a través de la maleza. En el interior, un corredor de piedra cubierta de musgo fluye como un canal ritual, tallado con intención geométrica. Desgastados por la lluvia y la sombra, evocan tanto monumento como misterio: una arquitectura moldeada no solo a mano, sino también por la fe.      Aquí, la naturaleza se reivindica y abraza. El musgo acuna cada articulación; las hojas susurran sobre antiguos umbrales. En su si...